El COPRED y su Asamblea Consultiva condenan los actos de racismo en la colonia Condesa contra un agente de la SSC

Publicado el 05 Julio 2025

Ciudad de México, a 05 de julio de 2025

Pronunciamiento 015

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y su Asamblea Consultiva expresan su profunda preocupación e indignación ante el episodio ocurrido el 5 de julio de 2025 en la colonia Condesa, donde una mujer fue grabada profiriendo insultos racistas y clasistas contra un agente de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, lastimando su dignidad por su tono de piel y su supuesta condición socioeconómica. Las expresiones vertidas por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural y refuerza desigualdades históricas que persisten en nuestra sociedad. Enfatizamos que los insultos discriminatorios dirigidos a un servidor publico no solo constituyen un agravio a su dignidad personal, sino que erosionan el Estado de derecho y minan los valores democraticos que sustentan nuestra convivencia, agravando la responsabilidad ética y social de quienes los profieren. En consecuencia, este Consejo:

  1. Condena enérgicamente los hechos, que representan un discurso de odio y discriminatorio prohibidos por el marco legal de esta Ciudad.
  2. Reitera que ninguna identidad o apariencia puede ser fundamento de discriminación, violencia, exclusión o humillación.
  3. Reconoce el derecho de cualquier persona a manifestar su desacuerdo frente a actos de autoridad, siempre que dicha manifestación no se traduzca en violencia, expresiones de odio o discriminación.
  4. Informa que el COPRED ha iniciado el proceso correspondiente para: • Investigar los hechos en el ambito de sus atribuciones. • Emitir medidas de reparacion integral a tavor de la persona afectada, las cuales pueden incluir disculpa pública, medidas de no repetición y acciones de sensibilización, de conformidad con la Ley de la materia.
  5. Hace un llamado a la ciudadanía a: • Reflexionar sobre las expresiones racistas y clasistas que persisten en el espacio público. • Rechazar activamente cualquier discurso de odio y forma de discriminación. • Denunciar estos hechos a través de los mecanismos que establece este Consejo.
  6. Invita a los medios de comunicación y plataformas digitales a: •Dar cobertura responsable a estos hechos. • Visibilizar la gravedad de la discriminación racial y clasista • Promover el respeto a la dignidad humana y el reconocimiento de la diversidad. La Ciudad de México es una ciudad diversa y solidaria. La discriminación racial y clasista no tiene cabida en nuestra convivencia democrática. El COPRED y su Asamblea Consultiva reiteran su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia y discriminacion, asi como de impulsar medidas de reparación que contribuyan a erradicar estas prácticas.

--000--