Segunda convocatoria de sensibilización sobre Igualdad y no discriminación 2021
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), a través del Instituto Nelson Mandela, emite la presente convocatoria con el objetivo de brindar un espacio de sensibilización en materia de igualdad y no discriminación a las personas que laboran, viven o transitan en la Ciudad de México.
Bases
Objetivo general:
Contribuir en la construcción de una cultura de derechos humanos, igualdad y no discriminación mediante acciones de sensibilización, para prevenir y eliminar prácticas discriminatorias como parte fundamental del desarrollo y bienestar de las personas.

Registro:
- A partir de la fecha de publicación de la convocatoria, el registro será a través de un documento en línea (consultar calendario y ligas de registro publicadas), y estará abierto hasta que se cubran los lugares.
-
Una vez hecho el registro, se confirmará por correo su inscripción a la actividad de su elección.
-
La liga de ingreso será enviada el MISMO DÍA de la actividad a su correo electrónico registrado. Esta liga es INTRANSFERIBLE, por motivo de cupo y registro.
-
En caso de tener dificultad para el registro, mandar un correo a la dirección institutomandela2018@gmail.com
-
El registro estará abierto hasta llenar cupo o hasta el día de la actividad.
-
Se solicita que la persona que haga su registro a alguna de las actividades tome con responsabilidad el mismo y agende la fecha de la respectiva actividad, pues su registro implica un lugar ocupado en una actividad con cupo limitado.
-
Se otorgará constancia de participación a aquellas personas que permanezcan durante toda la actividad.
-
La persona que no tenga un registro previo no podrá obtener su constancia.
Requisitos:
-Interés en los temas de derechos humanos, inclusión, igualdad y no discriminación.
-Respeto por la diversidad de opiniones.
Requisitos técnicos:
-
Cuenta de correo electrónico
-
Equipo de cómputo o celular inteligente
-
Red de internet
-
Ingresar a través de la plataforma Zoom
Cursos y calendario
Nombre de la actividad |
Tipo de actividad |
Fecha y horario |
Cupo máximo |
Duración total de la actividad |
Liga de registro |
Introducción a la Igualdad y la no discriminación.
|
Taller |
26 de julio de 11:00 a 15:00 horas |
25 personas |
4 horas |
CUPO LLENO
|
El quehacer de las juventudes en los derechos de igualdad y no discriminación
|
Micro taller |
31 de agosto de 12:00 a 15:00 horas |
25 personas |
3 horas |
CUPO LLENO |
Introducción a la Igualdad y la no discriminación.
|
Taller |
6 de septiembre de 11:00 a 15:00 horas |
25 personas |
4 horas |
|
El papel del profesorado de la Ciudad de México: garantizando el derecho a la igualdad y no discriminación frente a la pandemia de la COVID-19. *
|
Conferencia |
5 de octubre de 12:00 a 14:00 horas |
50 personas |
2 horas |
|
Introducción a la Igualdad y la no discriminación.
|
Taller |
8 de noviembre de 11:00 a 15:00 horas |
25 personas |
4 horas |
|
Acciones desde la ciudadanía para el fortalecimiento del derecho a una vida libre de violencia de las mujeres de la Ciudad de México.
|
Micro taller |
25 de noviembre de 15:00 a 18:00 horas |
25 personas |
3 horas |
|
Igualdad de derechos, no de hechos: el acceso al derecho a la no discriminación de las personas con discapacidad. *
|
Taller |
2 y 3 de diciembre de 12:00 a 14:30 horas |
25 personas |
5 horas |
CUPO LLENO
|
*Las actividades señaladas contaran con interpretación de la LSM sin previa solicitud.
Nota: Todas las actividades de la oferta de sensibilización están sujetas a cambios de fechas y horarios sin previo aviso.
Dirigido a
Dirigido a:
Personas interesadas que viven o transitan en la Ciudad de México.
Modalidad:
En línea a través de la plataforma Zoom.
MAYORES INFORMES EN:
Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX.
Subdirección de Capacitación y Educación
Correo electrónico: institutomandela2018@gmail.com
Calle General Prim No. 10, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc.
Este programa es público y gratuito, dirigido a las personas de la Ciudad de México y ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.